desde S/1 diario

Protégete con un programa oncológico desde S/29.00 al mes

¡Tu bienestar merece lo mejor!. Ingresa tus datos y protege tu salud con nosotros de forma rápida, fácil y segura.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Checkbox Items
Al continuar acepto la Política de Privacidad

¿Por qué elegir un programa oncológico?

Prevenir salva vidas

Los controles oncológicos son clave para identificar problemas de salud a tiempo y asegurar un tratamiento exitoso.

74.74% de los

Pacientes presentan una tasa de supervivencia a 5 años

El 59% de los pacientes

Oncológicos, se diagnostica en estados avanzados, lo cual se asocia a una mayor mortalidad

Enfermedades oncológicas más frecuentes

Cáncer de mama

Es uno de los más comunes entre las mujeres, y su detección a tiempo puede marcar la diferencia. Se debe realizar autoexamen mensual y mamografía anualmente

Cáncer de piel

Revisar tu piel con regularidad y acudir al dermatólogo ante cualquier cambio es clave para una detección temprana. Tu piel te cuida todos los días, ¡devuélvele el favor!

Cáncer de cólon

Es uno de los más silenciosos, pero también uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo. Causado por el consumo de alcohol, tabaco y exceso de medicamentos.

Cáncer de cuello uterino

Realiza tus controles ginecológicos al menos una vez al año y no dejes pasar síntomas como sangrados fuera del periodo o dolor pélvico persistente.

Cáncer de tiroides

Prestar atención a bultos en el cuello o dificultad para respirar puede ayudarte a detectarlo a tiempo. Un simple examen físico o una ecografía puede hacer la diferencia.

Cáncer de sangre

Síntomas como fatiga extrema, fiebre frecuente, pérdida de peso sin razón o moretones inexplicables. La detección temprana mejora las posibilidades de tratamiento.

Contáctate por Whatsapp Contáctate por Whatsapp Si tienes más consultas, puedes comunicarte con nosotros de forma directa por WhatsApp.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si me detectan cáncer?

  • El seguro social me cobertura sin embargo la atención es lenta.
  • Los medicamentos y tratamientos usados en hospitales del estado son genéricos y muchas veces no los tienen.
  • Si no me generan el tratamiento a tiempo mi sistema inmunológico se debilita y genera una metástasis.
  • La detección de cáncer sin un programa oncológico me puede generar problemas económicos si no estoy preparado.

¿Qué pasa si me detectan cáncer a tiempo?

  • El 95% de casos detectados a tiempo tienen cura, acompañado con una vida saludable, ya que al estar en una fase 1, 2 , la quimioterapia, radioterapia etc, hace un mejor efecto para eliminar las células cancerígenas.

¿Cómo puedo prevenir el cáncer?

  • Realizándose chequeos preventivos.
  • Teniendo una alimentación balanceada, alta en fibra, verduras y frutas.
  • Cambiando nuestros hábitos, hacer más ejercicio, evitar el consumo de tabaco y el exceso de alcohol.

¿Cuales son los factores que influyen en el Incremento de mortalidad por cáncer?

  • No pasar chequeos preventivos.
  • Dificultad de acceso oportuno a servicios de salud de calidad.
  • De acuerdo al rango de edad de la población son mas propensos a la mortalidad.
  • No comer sano y tener exceso de comidas altas en grasas y bajas en fibras y verduras.

¿Cual es la tasa de sobrevivencia que tiene este programa de salud?

  • En el año 2024 hemos alcanzado 34,976 defunciones por cáncer.
  • Nuestro programa tiene una tasa de sobrevivencia del 69.9% de cada 10 personas 7 son dados de alta de manera exitosa.
  • Los tipos de cáncer mas frecuentes en mujeres son: estómago, mama y cuello uterino y en varones estómago, pulmón y próstata.